lunes, 7 de abril de 2014

CONTENIDO

PRESENTACIÓN PERSONAL AVATAR

EVER STIT ORTIZ CRUZ
(AVATAR)


COMICS DE BARCELONA








VIDA Y HISTORIA DE LIONEL MESSI

Lionel Andrés Messi Cuccitini 
Leo Messi - Lionel Messi

Nació el 24 de junio de 1987 en RosarioSanta FeArgentina. Criado en el seno de una familia humilde, es hijo de Jorge Horacio Messi, trabajador de una fábrica, y de Celia María Cuccittini, una limpiadora a media jornada. Con cinco años se inicia en el Grandoli, un pequeño equipo de su barrio que entrenaba su padre. 

En 1995, pasó a entrenarse en las categorías inferiores de Newell's Old Boys, club con el que ganó la Copa de la Amistad de Perú en 1997. A los ocho años le diagnosticaron una deficiencia en la hormona del crecimiento, que le impedía tener un desarrollo físico normal. El tratamiento era muy caro y sus padres no podían costearlo. Leo Messi fue descubierto por el Fútbol Club Barcelona. Dejó el Club Atlético Newell's Old Boys de Rosario para trasladarse a Europa junto con su familia, donde el club azulgrana le costeó los gastos de su enfermedad hormonal (900 USD por mes). 

Messi debutó en el primer equipo del FC Barcelona en diciembre de 2003, en un partido amistoso ante el FC Porto entrenado por José Mourinho, aunque su debut en partido oficial llegó al año siguiente, en la temporada 2004/2005, en un partido de liga ante el RCD Espanyol, convirtiéndose en el jugador más joven del Barcelona en jugar un partido de la Primera División de la Liga Española (16 años). 

El club ganó la Liga 2004/05, y al año siguiente la Liga de Campeones de la UEFA 2005/06. En la temporada 2006/07 Leo Messi pasó a formar parte del cuadro titular, marcó una hat-trick en El Clásico contra su gran rival, el Real Madrid, finalizando la temporada con 14 goles en 26 partidos disputados. La temporada 2008/2009 se consagró como el mejor jugador del mundo y el Barcelona conseguiría el triplete. Messi anotó un total de 38 goles. 

En 2009/2010 consiguió anotar 47 goles en la temporada, de los cuales 34 fueron en la competición de liga. Ganó la Bota de Oro igualando el registro goleador de Ronaldo en la temporada 1996/1997. 

En la Selección Argentina Leo Messi lució el brazalete de capitán en diversos partidos. En 2006 llegó a ser el jugador más joven de la Selección en asistir a una Copa Mundial de Fútbol, con la cual ganó el subcampeonato en la Copa América 2007. En 2008, en los Juegos Olímpicos de Pekín, Messi consiguió una Medalla de Oro

Lo han comparado con Diego Armando Maradona, que lo declaró como su sucesor. Además de lanacionalidad argentina, desde el año 2005 posee también la española. El 9 de enero de 2012 recibió el 'Balón de Oro FIFA 2011', en una ceremonia de entrega celebrada en el Palacio de Congresos de Zúrich, después de superar en la votación a su compañero de equipo Xavi Hernández y al delantero del Real Madrid,Cristiano Ronaldo

Lionel Messi recibió el 29 de octubre de 2012 la Bota de Oro, el premio que reconoce al máximo goleador de las ligas europeas. Los 50 tantos en 37 partidos que anotó en la temporada 2011-2012 le convierten por segunda vez en el pichichi continental, algo que ya consiguió hace dos campañas, cuando marcó 34 goles.

Su hijo, Thiago Messi Rocuzzo, que tuvo con Antonella Rocuzzo, nació el 2 de noviembre de 2012 en Barcelona. 

El 7 de enero de 2013 Leo Messi conquista por cuarta vez consecutiva el Balón de Oro. Lo hizo al superar en la votación final a Cristiano Ronaldo y a Andrés Iniesta y deja atrás a Marco van Basten, Johan Cruyff y Michel Platini, los otros jugadores que tenían tres galardones. 

En junio de 2013 Messi pagó a la Agencia Tributaria española diez millones de euros en declaraciones complementarias del IRPF por sus derechos de imagen correspondientes a los ejercicios fiscales de 2010 y 2011. Realizó este pago de forma voluntaria después de que un juzgado de Gavà (Barcelona) le imputara junto a su padre por haber defraudado más de cuatro millones de euros a la Agencia Tributaria entre 2006 y 2009 correspondientes a sus derechos de imagen. 


Palmarés

Trofeos españoles

Liga española — F. C. Barcelona — 2005
Supercopa de España — F. C. Barcelona — 2005
Liga española — F. C. Barcelona — 2006
Supercopa de España — F. C. Barcelona — 2006
Copa del Rey — F. C. Barcelona — 2009
Liga española — F. C. Barcelona — 2009
Supercopa de España — F. C. Barcelona — 2009
Liga española — F. C. Barcelona — 2010
Supercopa de España — F. C. Barcelona — 2010
Liga española — F. C. Barcelona — 2011
Supercopa de España — F. C. Barcelona — 2011
Copa del Rey — F. C. Barcelona — 2012
Liga española — F. C. Barcelona — 2013

Trofeos internacionales

Copa Mundial de Fútbol Juvenil — Selección de Argentina — Países Bajos — 2005
Liga de Campeones — F. C. Barcelona — París — 2006
Oro en los Juegos Olímpicos — Selección de Argentina — Pekín — 2008
Liga de Campeones — F. C. Barcelona — Roma — 2009
Supercopa de Europa — F. C. Barcelona — Mónaco — 2009
Mundial de Clubes — F. C. Barcelona — Emiratos Árabes Unidos — 2009
Liga de Campeones — F. C. Barcelona — Londres — 2011
Supercopa de Europa — F. C. Barcelona — Mónaco — 2011
Mundial de Clubes — F. C. Barcelona — Japón — 2011

Otros

Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2004
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2004
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2005
Trofeo Ramón de Carranza — F. C. Barcelona — España — 2005
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2006
Copa Beckenbauer — F. C. Barcelona — Alemania — 2007
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2007
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2007
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2008
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2010
Copa Audi — F. C. Barcelona — Alemania — 2011
Trofeo Joan Gamper — F. C. Barcelona — España — 2011
Trofeo de París — F. C. Barcelona — Francia — 2012
Copa Cataluña — F. C. Barcelona — España — 2013

Distinciones individuales

Balón de Oro
2009

Jugador Mundial de la FIFA
2009

Bota de Oro
2010,2012

FIFA Balón de Oro

2010, 2011, 2012, 2013

Jugador Europeo de la UEFA
2011

Trofeo Pichichi
2010, 2012, 2013

PRESENTACION Y VIDA DE RONALDINHO









Nombre futbolístico de Ronaldo de Assis Moreira, Brasil, 1980. Futbolista brasileño. Ronaldinho Gaucho no es solo un jugador de fútbol, es el ídolo de millones de aficionados que ven en él la encarnación del “jogo bonito” brasileño, del fútbol hecho con arte que ilusiona a grandes y pequeños.
La historia de esta estrella del balompié empieza el día 21 de marzo del año 1980, cuando nace en la localidad brasileña de Porto Alegre el pequeño Ronaldo de Assis Moreira en el seno de una familia de origen humilde en la que se vive con entusiasmo la afición por este deporte. Y es que fue su padre Joao quien le inculcó el amor por el fútbol, igual que a su hermano mayor Roberto.

La carrera profesional de Ronaldinho se inicia en el 1997 cuando empieza a jugar en el club de su ciudad, el Gremio Porto Alegre. Además, ese mismo año consigue ser Campeón del Mundo y máximo goleador con la selección Sub-17 de Brasil. Es el disparo de salida de una trayectoria llena de éxitos.



Ronaldinho con la camiseta del F.C. Barcelona
Durante cuatro años Ronaldinho juega en el Gremio de Porto Alegre y evoluciona como futbolista. A parte de que obtiene excelentes resultados con su equipo triunfa con la selección canarinha en la Copa América de 1999. En este torneo es también elegido mejor jugador después de marcar seis goles, uno de ellos contra Venezuela y aún recordado por sus seguidores gracias a su extraordinaria belleza y espectacularidad.
En el año 2001, y después de participar incluso en los Juegos Olímpicos de Sydney, Ronaldinho lleva acumuladas a sus espaldas temporadas de triunfos en el fútbol de su país y decide dejar Brasil para dar un salto internacional e integrarse en un equipo europeo. Diversos clubs optan a ficharlo hasta que se decide por el prestigioso Paris Saint Germain, un clásico de la liga francesa.
La estancia de Ronaldinho en Francia no es desde buen principio tan perfecta como cabía esperar dada su fama en Brasil. Algunos problemas administrativos impiden que debute enseguida en el equipo y, cuando consigue hacerlo, tiene diversos enfrentamientos con su entrenador de por aquel entonces, Luís Fernández.
Pese a que los conceptos de ambos acerca de lo que debe ser el fútbol no coinciden en muchos aspectos, se mantiene en el equipo francés hasta el año 2003 y logra obtener diferentes títulos internacionales. Así, en el 2002 es campeón del Mundo con la selección absoluta de Brasil y gana la Copa Intertoto con el París Saint Germain.
En el verano del 2003 la directiva del Fútbol Club Barcelona encabezada por su presidente Joan Laporta y Sandro Rossell (vicepresidente azulgrana y uno de sus mejores amigos) consigue fichar a Ronaldinho por 25 millones de euros. Se convierte en el número 10 del equipo y logra desplegar su mejor fútbol para devolver la ilusión perdida a la afición delBarça, que espera ganar grandes títulos nacionales e internacionales gracias a sus espectaculares filigranas futbolísticas.

UBICACIÓN DEL ESTADIO CAMP NOU EN BARCELONA FC (BARCELONA ESPAÑA)


COMO LLEGAR ES ESTADIO CAMP NOU
(BARCELONA ESPAÑA)







ESTADIO CAMP NOU

HISTORIA DE LOS TRIUNFOS DEL F.C BARCELONA

Torneos regionales

CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Campeonato de Cataluña (23/6)1902190319051909191019111913,
1916,1919192019211922192419251926
1927,1928193019311932193519361938(Récord)
190719081915192319331937.
Copa Cataluña (7/9)1991199320002004200520072013(Récord)19961997199820012002200620082010,2011.
Liga Mediterránea de fútbol (1)1937.
Liga Catalana (1)1938.

Torneos nacionales

CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Primera División de España (22/23)1928-19291944-19451947-19481948-1949,1951-19521952-19531958-19591959-1960,1973-19741984-19851990-19911991-1992,1992-19931993-19941997-19981998-1999,2004-20052005-20062008-20092009-2010,2010-20112012-2013.1929-19301945-19461953-541954-19551955-19561961-19621963-1964
1966-19671967-1968,1970-19711972-19731975-19761976-19771977-1978,
 1981-19821985-861986-19871988-1989,1996-19971999-20002003-2004,
 2006-20072011-2012.
Copa del Rey (26/9)1909-19101911-19121912-19131919-1920,1921-19221924-19251925-19261927-1928,1941-19421950-19511951-19521952-1953,1956-19571958-19591962-19631967-1968,1970-19711977-19781980-19811982-1983,1987-19881989-19901996-19971997-1998,2008-20092011-2012(Récord)1918-19191931-19321935-19361953-19541973-19741983-19841985-
19861995-19962010-2011.
Supercopa de España (11/8)19831991199219941996200520062009,201020112013(Récord)198519881990199319971998,
 19992012.
Copa de la Liga (2)1982-19831985-1986(Récord)
Copa Eva Duarte (3/2)194819521953(Récord)19491951.

Torneos internacionales

CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2/1)20092011(Récord)2006.
Liga de Campeones de la UEFA (4/3)1991-19922005-20062008-20092010-2011.1960-19611985-19861993-1994.
Recopa de Europa de la UEFA (4/2)1978-19791981-19821988-19891996-1997.(Récord)1968-19691990-1991.
Supercopa de Europa de la UEFA (4/4)1992, 1997, 200920111979, 1982, 1989, 2006
Copa de Ferias (3/1)1955-581958-601965-661961-62
Copa Latina (2)19491952(Récord compartido)
Copa Intercontinental (0/1)1992.
Pequeña Copa del Mundo de Clubes (1/0)1957.

Otros trofeos


CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Copa Duward (4)1952195619591960.
Trofeo Martini&Rossi (6)195219531954195919601962.